Vuela, vuela amigo, vuela
Sobre esquejes de pimienta.
Corre, corre amigo, corre
Y deja atrás toda amarga espuela.
Ríe, ríe amigo, ríe
¿Quién dio nombre a la vergüenza?
Come, come amigo, come
No vaya a ser que un día no puedas.
Bebe, bebe amigo, bebe
De un manantial su pureza.
Y sueña, sueña amigo, sueña
Con que soñando se quede la guerra.
¿Qué nos dice hoy el cine, la música, la literatura o el teatro sobre quiénes somos?
"Dime qué personaje de ficción eres y te diré quién eres realmente."#QuizTime #Cultura #Bohemia @2radiocomplices
— Anastasia Sopale Thompson (@0606Anas) April 1, 2025
Gritos de voz quebradiza
En famélicos vestigios de ardua guerra
De aguerridos valientes
Cuyos dientes, si cabe, ya rechinan.
Y con chinas del sendero, los pobres, ya tropiezan.
Bostezan del cansancio los más,
Mientras sus masas óseas
Erigen futuros columbarios
Que varios ya transforman en dólmenes idolatrados.
¿E ilustrados?
Pues en medio de tanto magistrado
Habrá alguno que pise con pies descalzos.
Lo que hemos perdido y ganado con el paso del tiempo...
Descúbrelo aquí:
👇👇👇👇👇
👆👆👆👆👆
O...
👇👇👇👇👇
Y no olvides suscribirte. Tu opinión también importa.
Ah, si fuese, si fuese siempre.
(Verso original del poema
PESO DE LAS SUAVIDADES,
de José Domínguez Hoyos.
*Aplicada una ligera modificación aquí.
Con el alma entre brasas
Ese Faquir se escapa
Y por el vaho de los anhelos
Se va dejando envolver
Para a tiempo llegar
A su ansiado amanecer.
Y tiempo es, tal vez,
Lo que cree que le falta
Aunque...
En verdad, y más bien, le sobre.
¡Ay de ese Faquir, ay pobre!
¡Cómo siempre se autoengaña,
Tomando al trigo por cizaña
Cambiando bronce por cobre!
Ah, si no fuese, si no fuese siempre.
Luna nueva en el Sol
Arraiga en las nubes,
Va ahí sin solicitudes,
En mutua virtud su amor.
¿Adónde vas, por qué huyes?
¡Muéstrate en todo tu ardor
Y coloréate en tu arrebol
Mientras restas latitudes!
Tu haz clávame en el pecho
Para que inserto quede
Tu pálido deseo:
Ser bello satélite
Que trasciende el recuerdo...
¡Que vive y nunca muere!
I here your voice, nears a sound
Walking through this desert
Which is this town.
Going goes all around
Deep in your future
Cheers me up when comes home.
From the air takes ground
While it moves
Quiet coming down.
Let dance the Swan Lake song
Picking tenderly our broken soul.
No more tears, they are gone,
Cause will always get your touch.
Purple, red, anyone's hot
And fastly takes me away
Without stopping run
To get back into our Wonderworld
With a smothy wishper
climbing rainbow above.
La frialdad en la sociedad actual. ¿Habladurías o es un hecho?
👇👇👇👇👇
Cuando vas a mi lado
Más me asemejo
A la Rosa de los vientos,
Pues mi flecha al norte
Cree que dispara, pero en verdad
Apunta en particular
A ningún sitio, siendo
Puro vicio de un tálamo
Sin hipo a ritmo continuado.
Cuando vas por delante
Pareces regirte a golpe
De mazo justiciero
Con ganas de encerrar
En su propia cárcel
A mi yo más fiero.
Vengo entonces con mi abogado
Del diablo y su infame alegato
Para sacarte de quicio sin justo juicio.
Cuando vas por detrás...
¡Puro fandango!
Que mis palmas en comparsa
Acompasan y en cadencia toman
El golpeo de tus manos en la caja
Al llorar las cuerdas sus notas
Cuando soy muñeca de tu guitarra.
https://www.facebook.com/groups/gruporadiocomplices/permalink/9337747479645582/
👇👇👇👇👇
👇👇👇👇👇
¿Incluirla también en el programa oficial de estudios?
¿De qué manera la tecnología está cambiando nuestra manera de relacionarnos?
Descúbrelo aquí:
👇👇👇👇
https://x.com/2radiocomplices/status/1894804677386006960
👇👇👇👇
«Déjame ser la persona
Que por ti beba los vientos,
Que por tu nariz se cuele
Por ser tu único sustento.
Ábreme esa tu ventana,
Será nuestra puerta al cielo
Donde podremos levantar
La rampa hacia los sueños.
Eso me gustaría ser,
Para envolver tu cuerpo
En días de abrasante
Calor que rompe el silencio.
Eso me gustaría ser,
Silicio que huela a viento.»
Tú, edificio acristalado conocido por jugar con el tiempo y otros amigos, de puertas afuera, pareces robusto, mas te sabemos frágil, transparente, indefenso; en efecto, ausente... a pesar de abierto prodigarte.
Por inquietarte, ni los rayos solares, a quienes tratas indiferente. A los ecos vespertinos, gran vacío les haces: los dejas en fila correr hasta que atrapado contigo queda el último; paso musí su camino incierto, ya errante.
Y la noche... Cuando ella llega, se asoma y asienta, de pronto te opacas, enmudeces en sombras que son tuyas y no alojas, aunque lo ameriten. Las rehúyes y conviertes en cortinaje perfecto de suave y dúctil tacto, que engalana la nostalgia irradiada por los crípticos ojos de una noctámbula luna, ya menguante en tu inconfeso delito y... capricho: que tú, Destino, rehúsas dejar de ser niño...
Una hora donde, aparte de rememorar el año en que Paz del Real y yo nos conocimos, hablaremos del proceso de resiliencia que atravesé (y continúo) y de cómo me ayudó a despertar en mi propia vida, para llegar a ser inspiración de otr@s.
https://www.instagram.com/pazdelrealkarrion?igsh=emQwMDZieXltOThh
Reencuentro con #PazdelReal mañana a las 18h (España)#resiliencia #despertarespiritual #sanaciones #segundasoportunidades pic.twitter.com/qZch5eLUY8
— Anastasia Sopale Thompson (@0606Anas) February 6, 2025
Desconoces qué sucede mientras duermes. Todo oscuro, el ojo incauto del amor se escora en el rincón más oculto de tu habitación. Fija la mirada en esa percha suya, ese porte majestuoso, estoico por no decir, a la vez que esgrime con volátil paso su acrobático y estético porvenir.
Sí, helo ahí: discreto, esbelto, dispuesto a lucir su orgullo regio al tiempo que el blazer de turno cubre y almidona, con gracia, tan tonificada y esquemática desnudez. ¡Bella madurez!
Su dureza de músculos pronto se aviene de una vela a la luz tenue, cuya sombra —prosopopeya de unos zapatos con perneras— juega a proyectarse en los cueros de una cercana pared...
Despierta el día. No ves a nadie salvo su evaporada esencia, mas tus labios aún recuerdan trasnochados los suyos, cuando en eternizadas horas, incendiarias e indecentes, te entregaba en volandas cierta llave contra aquella misma pared...
«Los días se quedan cortos.
Las noches se eternizan, en contra,
Al evocar la mente su recuerdo,
El cual, como quemarme los dedos
En el fragor de su pecho se me hace,
A no ser que la Vida se apiade
Y acabe dándonos un vuelco,
Transforme movedizas arenas
En sólida ceniza
De la que ese amor resurja,
Desatadas sus cadenas
Que, a fuego, subyugan.
¡Hágase el rearme del deseo
Que en nada difiere del desarme
De los cuerpos
En pos de su incunable camafeo!»
¡Hola, amiga mía! ¿Qué tal estás?
¿Me aceptarías un regalo?
Deja que te traiga un tango
Del cual nunca te vas a olvidar,
Que tengo yo en tensa cuerda,
De notas ebrio el acordeón
Y mil quinientas vueltas de tacón
Para una trenza armar con tus piernas.
Y las mías, que se dejan llevar
Al son de tu espléndida figura
De esbelta y grácil garza zancuda
En su propio estanque celestial.
Mi cabeza por ti se gobierna:
Mis gestos se entregan con devoción
En una danza que hace el amor
Con cada giro de tu silueta.
🌹
Desde el batiscafo que soy
Me sumerjo en tus aguas
De serenidad profunda
Cuyas coordenadas fijan mi radar,
Dejándome por ellas guiar
Hacia el latido de tu tierra,
Llanura abisal fecunda
Donde arrellanarme en tu marea.
Pocas parecen veinte mil leguas
Embebidas en tu alma conspicua
—A la cual me hice ya asidua—,
Si contigo siempre es hoy.