Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

09 julio 2025

Sonetos Del Amor Oscuro – La Reseña

 




Hablar de Federico García Lorca es hablar de dualidad. E, irremediablemente, hacerlo de ésta es internarse ya no en un mar, sino un océano de contrastes. No tanto en el sentido más estricto de la competitividad, pero sí en el de la búsqueda de la complementariedad perfecta tal como la concibe el propio Lorca.


SONETOS DEL AMOR OSCURO la considero una obra donde nuestro autor da rienda suelta a su espíritu jovial —y no menos disruptivo— en ese juego de "decir sin decir" o, en su caso, "decir mucho en poco" y que nadie (o casi) querría que se dijera, al menos no en público, siempre alzando copas a rebosar del gran reserva de litros que mantengan las apariencias. ¿Resultado? Todo un elenco de pocos versos, catorce por cada poema albergado aquí, que en realidad ejercen de disfraz perfecto para esas espadas endecasílabas de doble filo consonante.


Porque, dado el clima tan represivo con el que le toca codearse, lo suyo viene a ser algo parecido a vivir con las Manos cortadas, al no poder expresar abiertamente todo su sentir, todo su amor por alguien que ni mucho menos me esperaba: Salvador Dalí, su amante secreto (y con cuentagotas), su amor prohibido.


Sin embargo,

26 marzo 2024

¿Del Espino al olvido?






¡Abuela, dime, abuela!

Recuérdame

Qué es para ti la nada.

¡Recuérdame, anda...!

Que el cambio es a mi mente

Lo que el Tiempo calla...


¿Lo que calla al Tiempo

O lo que a tiempo un Sabio dijo? 

¿Tres antifaces  a enmarcarla 

No van al Espino? 

Como viva en lo inerte, 

Está la que perenne esparce 

Recuerdos sembrados de olvido.  




07 marzo 2024

Llueve





Llueve. ¡Ya quisiera que de cada una de las cristalinas gotas germinara en mí una nueva tierra todavía más hermosa! De mi interior, las que asoman son tiernas rosas con  labios cincelados expresamente para retenerlas, cual si dolientes cántaros fueran.

Y llueve, acaso, ya con disfraz de doradas lágrimas cuando es tu sol el que sobre ellas se ampara, se espeja. Pero llueve, porque el cielo se derrama en la dicha de ver que puedes... ir más allá de tus ficticias fronteras. 

Llueve... Y llueve a fin de que en tu aventura no te detengas... prosperes. Despliega las alas que sepultaste en la nieve, para que no te doliera ignorar a sabiendas que el secreto de la vida eterna lo encerraste entre sus tersos pliegues, los de una piel que antaño hasta la locura adoraste. 

Sí, en efecto, te hablo a ti, mi yo del espejo, mi yo salvaje... Y te insto a dejar de ser mi reflejo que, por torpe, a aquella piel dejó correr sin conocer muy bien dónde ubicar el norte. 

Sí, llueve, y sigue haciéndolo, porque nunca nos atrevimos a decirnos te quiero... Dos palabras, un universo, animándonos a permanecer despiertos... Destino austero, desde entonces, es quien la quebrada suerte abriga.

Llueve... un millar de alfileres que al indeciso alba prenden; agujas, por cuyo ojo se inserta y enreda mi hilo de plata... 


25 abril 2023

Mi piel sobre papel...

Arturo Sánchez nos abre las puertas de su piel, nos la desnuda para verla escrita, como él mismo dice, sobre papel... Léanla con la mente y el alma al desnudo también. 

21 marzo 2023

Doble bauTOCE

 

Conviene degustarlos bien calentitos y acompañados de un buen chocolatito...

20 febrero 2023

¿Posibles tres horas de Trópico?

 

Descúbrelo haciendo click aquí ⏬⏬⏬


24 enero 2023

Onda expansiva en el Trópico

 

19 diciembre 2022

¡¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!!