Mostrando entradas con la etiqueta Grandes pensadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes pensadores. Mostrar todas las entradas

07 abril 2025

Soñando

 




Vuela, vuela amigo, vuela 

Sobre esquejes de pimienta. 


Corre, corre amigo, corre 

Y deja atrás toda amarga espuela.  


Ríe, ríe amigo, ríe 

¿Quién dio nombre a la vergüenza? 


Come, come amigo, come 

No vaya a ser que un día no puedas. 


Bebe, bebe amigo, bebe 

De un manantial su pureza. 


Y sueña, sueña amigo, sueña 

Con que soñando se quede la guerra. 



31 marzo 2025

Descalzos

 




Gritos de voz quebradiza 

En famélicos vestigios de ardua guerra 

De aguerridos valientes 

Cuyos dientes, si cabe, ya rechinan. 

Y con chinas del sendero, los pobres, ya tropiezan. 

Bostezan del cansancio los más, 

Mientras sus masas óseas 

Erigen futuros columbarios 

Que varios ya transforman en dólmenes idolatrados. 

¿E ilustrados? 

Pues en medio de tanto magistrado 

Habrá alguno que pise con pies descalzos.



24 marzo 2025

Ese Faquir

 




Ah, si fuese, si fuese siempre.

(Verso original del poema 

PESO DE LAS SUAVIDADES, 

de José Domínguez Hoyos. 

*Aplicada una ligera modificación aquí. 



Con el alma entre brasas 

Ese Faquir se escapa

Y por el vaho de los anhelos

Se va dejando envolver 

Para a tiempo llegar 

A su ansiado amanecer. 

Y tiempo es, tal vez, 

Lo que cree que le falta 

Aunque...

En verdad, y más bien, le sobre.

¡Ay de ese Faquir, ay pobre! 

¡Cómo siempre se autoengaña, 

Tomando al trigo por cizaña 

Cambiando bronce por cobre! 

Ah, si no fuese, si no fuese siempre.



17 marzo 2025

Bello satélite

 





Luna nueva en el Sol 

Arraiga en las nubes, 

Va ahí sin solicitudes, 

En mutua virtud su amor. 


¿Adónde vas, por qué huyes? 

¡Muéstrate en todo tu ardor 

Y coloréate en tu arrebol 

Mientras restas latitudes! 


Tu haz clávame en el pecho 

Para que inserto quede 

Tu pálido deseo: 


Ser bello satélite 

Que trasciende el recuerdo... 

¡Que vive y nunca muere! 



17 febrero 2025

Acristalado conocido




Tú, edificio acristalado conocido por jugar con el tiempo y otros amigos, de puertas afuera, pareces robusto, mas te sabemos frágil, transparente, indefenso; en efecto, ausente... a pesar de abierto prodigarte. 

Por inquietarte, ni los rayos solares, a quienes tratas indiferente. A los ecos vespertinos, gran vacío les haces: los dejas en fila correr hasta que atrapado contigo queda el último; paso musí su camino incierto, ya errante. 

Y la noche... Cuando ella llega, se asoma y asienta, de pronto te opacas, enmudeces en sombras que son tuyas y no alojas, aunque lo ameriten. Las rehúyes y conviertes en cortinaje perfecto de suave y dúctil tacto, que engalana la nostalgia irradiada por los crípticos ojos de una noctámbula luna, ya menguante en tu  inconfeso delito y... capricho: que tú, Destino, rehúsas dejar de ser niño...



23 diciembre 2024

Estrella




Dijo un pastor a su oveja:

      El Universo que nos rodea

       Suelta su tormentosa cometa

     Trasteando en su buhardilla,

       Resuelta a ‘el juego de la silla’

     Entregarse, para luego ella

     Lanzarse deprisa a por la suya:

       La más lustrosa o vanguardista,

       Aquella con la que dejar huella.

 –¿Pero cómo se llama la niña? 

 –Creo que ya sabes la respuesta. 



21 noviembre 2024

Mimis...




Mis manos...

Desabridas, amanecen laceradas

A falta del contacto de tu tacto.


Mis pies...

Aletas de pez buscando confusos

Su equilibrio en el aire usurpador de su océano. 


Mis ojos... 

Aves enjutas, blancas palomas 

Con pretensión de ser águilas en tu cielo. 


Mi mente... 

Primorosa, tu advenimiento aguarda, 

Instante en que toda ilusión vuelve a la nada. 


Mi voz... 

Dulcemente, entona y te toma la palabra 

A la espera de tu faz, que todo velo desvela. 


¡Manos, pies, ojos, mente, voz! 

Sea, pues, que al Conocimiento abramos la puerta, 

Donde Todo... Es Uno. 



10 noviembre 2024

Piel de hule

 




      Por 

            mí, 

                  todo 

                                 resbala. 



21 septiembre 2024

Efímera

 




Como flor de un día, tal es de efímera la vida. 

Pétalo a pétalo cual granada se desgrana 

Doliente o risueña: de viva, apenas segundos pasan, y en naturaleza muerta inmortalizada. 

Colibrí curioso de pistilos ávido al que, de golpe, cortan las alas. 

¿Y a qué sabes, a qué hueles pues tu esencia nos colapsa? ¿Quizá a esa misma flor, mortecina ahora? 

Mas tu sabia, codiciado néctar que a los que quedan regalas, envuelve en posada de nácar 

A la espera, siempre a la espera del último viaje con destino ¿a la nada?



02 agosto 2024

Gritos en la noche






Se oyen gritos en la noche, 

Decibelios cual puñales 

Sentenciando con ecos de pasiones. 

¿O es la mente quien desvaría, 

La que se sueña volviendo a la Vida? 

Quizá no distinga realidad de ilusiones. 

Quizá despierte entre duchos tambores

Contoneando en la oscuridad estrellada, 

Como en ritual oculto, su etérea figura 

Para hallar compleción 

O, acaso, coherencia, 

Albores de miradas indiscretas, 

En ofrenda al Cénit donde habitan sus dioses... 




16 julio 2024

Por un día






Pareciste por un día derramarte de mi mente 

Cual lágrima tardía del deshielo de las nieves 

Anunciando, de la viva primavera, su venida. 


Allí estabas por un día; al siguiente, tierra baldía 

En la que se abre camino un lecho fingiendo ser tu pecho 

Y, sin embargo, tras de sí, va dejando el pulso de tus latidos. 


¡No, no por favor, que no me ahoguen en desértica sima! 

Conscientes de no tomar más de lo que puedan dar, 

Se dispongan a colmarla de un amor octogenario 

Al que le de por vivir sin permiso de su amo... 


Un instante por un día.



02 julio 2024

La intrusa y el extraño




Amaina la duda en mi calma mientras se torna atronador el silencio e intensifica las caricias de su mirada, resultando imposible de acallar.

En ese lapso temporal, del príncipe de este mundo desertora me declaro, pues en esta otra morada que considero mi hogar, donde el Amor atrae al amor, ¿cómo pueden tener cabida el miedo y la necesidad, la intrusa y el extraño?



22 junio 2024

El aullido



«¿Dónde está el alma?», verso original incluido en

la obra «Mujeres que corren con los lobos», 

de Clarissa Pinkola Estés. 





El aullido de la loba 

Es dónde está el alma

El mío, aún sin forma, 

De qué pasta se hace. 


Quizás haya huido 

En busca de un sentido: 

Ése, el de pertenencia. 


Ella camina a ciegas, 

Viste con carnes ciegas 

Para darse un capricho 

Sin tener favorito. 


Libre de ataduras, 

Atraviesa el bosque, 

De sus copas renace;  

Las ramas, su armadura 


Con que emprender sus luchas: 

La vida - muerte - vida, 

Ciclo cuyas semillas 

Va sembrando su viaje. 


¿Itinerario nuevo? 

El mismo le parece. 

Mas ella se complace, 

Joven - vieja lobuna, 

En su conocimiento 

De que de nada sirve

Ir a ninguna parte

Desnuda de sí misma.