Lo que hemos perdido y ganado con el paso del tiempo...
Descúbrelo aquí:
👇👇👇👇👇
👆👆👆👆👆
O...
👇👇👇👇👇
Y no olvides suscribirte. Tu opinión también importa.
Ah, si fuese, si fuese siempre.
(Verso original del poema
PESO DE LAS SUAVIDADES,
de José Domínguez Hoyos.
*Aplicada una ligera modificación aquí.
Con el alma entre brasas
Ese Faquir se escapa
Y por el vaho de los anhelos
Se va dejando envolver
Para a tiempo llegar
A su ansiado amanecer.
Y tiempo es, tal vez,
Lo que cree que le falta
Aunque...
En verdad, y más bien, le sobre.
¡Ay de ese Faquir, ay pobre!
¡Cómo siempre se autoengaña,
Tomando al trigo por cizaña
Cambiando bronce por cobre!
Ah, si no fuese, si no fuese siempre.
La frialdad en la sociedad actual. ¿Habladurías o es un hecho?
👇👇👇👇👇
https://www.facebook.com/groups/gruporadiocomplices/permalink/9337747479645582/
👇👇👇👇👇
👇👇👇👇👇
¿Incluirla también en el programa oficial de estudios?
¿De qué manera la tecnología está cambiando nuestra manera de relacionarnos?
Descúbrelo aquí:
👇👇👇👇
https://x.com/2radiocomplices/status/1894804677386006960
👇👇👇👇
Tú, edificio acristalado conocido por jugar con el tiempo y otros amigos, de puertas afuera, pareces robusto, mas te sabemos frágil, transparente, indefenso; en efecto, ausente... a pesar de abierto prodigarte.
Por inquietarte, ni los rayos solares, a quienes tratas indiferente. A los ecos vespertinos, gran vacío les haces: los dejas en fila correr hasta que atrapado contigo queda el último; paso musí su camino incierto, ya errante.
Y la noche... Cuando ella llega, se asoma y asienta, de pronto te opacas, enmudeces en sombras que son tuyas y no alojas, aunque lo ameriten. Las rehúyes y conviertes en cortinaje perfecto de suave y dúctil tacto, que engalana la nostalgia irradiada por los crípticos ojos de una noctámbula luna, ya menguante en tu inconfeso delito y... capricho: que tú, Destino, rehúsas dejar de ser niño...
La brisa del levante
Envuelta viene en su prole de lisonjas,
Húmeda, a veces rota,
Entre resquebrajos de inquebrantable
Campo —en apariencia—,
Que hoy plañe por su boca hambrienta
Demandando chufa, dátiles o alcachofa.
Y, quizás o mejor... ¿arroz bomba?
De rapsodia a salmodia indeleble
Devienen sus Fallas ahora,
En busca de un pescante
Al que asirse y convertir en clavo ardiente
Aun rescatado del fango
Que puebla hasta el rincón más vago.
¿Con su incandescencia sinfónica volverán?
¿Esas sus llamas a peinar el cielo volverán?
Dijo un pastor a su oveja:
–El Universo que nos rodea
Suelta su tormentosa cometa
Trasteando en su buhardilla,
Resuelta a ‘el juego de la silla’
Entregarse, para luego ella
Lanzarse deprisa a por la suya:
La más lustrosa o vanguardista,
Aquella con la que dejar huella.
–¿Pero cómo se llama la niña?
–Creo que ya sabes la respuesta.
Mis manos...
Desabridas, amanecen laceradas
A falta del contacto de tu tacto.
Mis pies...
Aletas de pez buscando confusos
Su equilibrio en el aire usurpador de su océano.
Mis ojos...
Aves enjutas, blancas palomas
Con pretensión de ser águilas en tu cielo.
Mi mente...
Primorosa, tu advenimiento aguarda,
Instante en que toda ilusión vuelve a la nada.
Mi voz...
Dulcemente, entona y te toma la palabra
A la espera de tu faz, que todo velo desvela.
¡Manos, pies, ojos, mente, voz!
Sea, pues, que al Conocimiento abramos la puerta,
Donde Todo... Es Uno.
Porque no sabes con quién vas a encontrarte en una estación cualquiera...
(Nota: en los comentarios figura el relato).
https://youtube.com/shorts/Bt25vIVQJws?si=chxRpXKeSnx9mRYK