21 marzo 2015

Destrucción Creativa


¿Te imaginas
un negro cénit
en cano campo
cuyas suaves piedrecitas
a las palmas aún juegan
al pasar por encima?

¿No es manía
de ajeno Fénix
el cual, de facto,
del fuego vino a ceniza
cual función que representa
ante el atrio que arruina?

¿Y la Gloria?
¿Mero confeti?
Pues es extraño,
tanto que uno se lastima
al no lanzarse a olerla
antes que algo la oprima.

Lo que ingenia
 el Hombre, recio en su cérvix,
recita su primer acto
en sus etapas más vivas;
es visto, se almacena
y ríe la ironía.

¿Cuál sería,
por tano,
el sentido de la Vida?

20 marzo 2015

Tentaciones






Si tuviera una etiqueta, 
yo sabría ya quién es 
entre bolillos de un encaje 
en mi mantilla bella e infiel. 

Si tuviera una etiqueta, 
la pondría del revés 
esperando aquel “lucero” 
para así yo poderlo ver. 

Preguntándome estoy ahora 
si estará él allí a las tres, 
suspirando aquí a mi vera 
rociándome a cuatro pies. 
Bendición de Viernes Santo 
venga a mí, por Dios, a mí ven. 

Con confesión, sin engaño 
a ti te busco y hallo mi ser 
sobre un adusto páramo 
entre llanto y risa a la vez. 
Peregrina y penitente 
mas, por ti, mártir también. 

 Aun teniendo esa etiqueta, 
ya no sabría yo qué fue 
en un tiempo alocado 
en el cual yo por ti pequé. 

En periplo de nostalgias, 
ya sin mi flor yo acabé... 


11 marzo 2015

La 'Donna' (II)





Gota a gota sumo las palabras
que directas me llueven del alma,

mas por poder no podiá salvarlas
del anatema de su anagrama.

Trova a trova las que lloviznaban
preludio fue de grande tinada,

pues aunque griten quedan calladas
en una voz que no dice nada.

Letra a letra caen cual gran cascada
y en ágil salto fueron la almohada

de muy pura blancura ariana
que a apoyar mi oído tentaba.

Diluvio a diluvio era llamada
‘donna’ en tres tiempos la PALABRA:

al primero, me quedó PArada;
al segundo, la espera era LArga

y al tercero, se me puso BRAva
pues por un desliz la llevó el agua.



10 marzo 2015

La 'Donna'






Gota a gota suma las palabras
que directas le llueven del alma,

mas por poder no podiá salvarlas
del anatema de su anagrama.

Trova a trova las que lloviznaban
preludio fue de grande tinada,

pues aunque griten quedan calladas
en una voz que no dice nada.

Letra a letra caen cual gran cascada
y en ágil salto fueron la almohada

de muy pura blancura ariana
que a apoyar el oído tentaba.

Diluvio a diluvio era llamada
‘donna’ en tres tiempos la PALABRA:

al primero, se quedó PArada;
al segundo, la espera era LArga

y al tercero, ya se puso BRAva
pues por un desliz la llevó el agua.



07 marzo 2015

Magnífico Sino









Peligroso es el olvido
si no hace más que recordarte
que esclavo eres de tu sino;
un sino no magnífico
por el hecho de ser divino,
sino por bregar “incansable”
con un magnífico ahínco.

Tal vez,

si se olvidara al olvido,
sus ansias insaciables
nos dejarían ya tranquilos...
Mas es irremediable: 
el sino es recursivo.


Recuerdo recurrente




Me viene ese recuerdo recurrente
de aquel amor en Roma desnudado,
que con vapor del mercurio indomable,
al ardor de intensa llama fue alzado.

El fulgor de tu perlada y áurea frente
mis labios vieron hasta ser saciados,
no escatimando en el placer siguiente
para así en tu lecho yacer hastiados.

Memoria que en mi piel quedó bordada,
gimiendo a una todo rincón de mi alma
que no cesara hasta avistar el alba:
Nuestra alianza, tal cual, fue consumada.








27 febrero 2015

Sería





Sería yo esa niña:
con tus pupilas juega
a ser y no ser vista.

Casualidad sería:

pues el caminar nuestro
siempre coincidiría,
 

yo... yo misma sería
pies de pomposa nube
para ser yo tu guía.

Una alcoba sería,
con romero adornada
y así ver cuán dormías.

Sería yo tu risa
pa’ que el alma entera
no sintieras vacía.

Tu camisa sería,
de fina y pura seda
para que yo te vista.

Ser... sería tus manos;
con todo tu tacto, pues,
siempre me sentirías.

Serías tú y sería,
seríamos dos niños
que a su ilusión perseguían.

Tu ilusión yo sería,
atenta y complaciente,
mas ser tuya... no podría.