¿Va de #mascarillas la cosa? 😷 Averígualo entrando en cualquiera de estos enlaces 👀https://t.co/qHHNuxQg2u@Edicirculorojo
— AniAsth (@0606Anas) July 28, 2022
28 julio 2022
El Maestro de las Mil Caras
12 julio 2022
Avance de EL MAESTRO DE LAS MIL CARAS: NO HA SIDO LEONARD
29 de mayo de 1864. Cuidándose de no ser descubiertos, como si de dos ex convictos se tratara, huyeron bajo el cobijo de la densa oscuridad nocturna, en dirección al granero de una de tantas fincas abandonadas. Una vez en el interior, se despojaron de las prendas más pesadas arrojándolas sobre los montículos de paja situados en el lateral derecho. Por fin, los dos a solas con solo la compañía de la tenue luz dorada ofrecida por una diminuta lámpara de querosén, que algún jornalero, o incluso algún facine-
roso de la propia guerra, habría olvidado apagar. Acto seguido y no pudiendo contenerse por más tiempo, se fundieron en un abrazo tan intenso que únicamente con ello bastaba para iluminarlo todo, avergonzando hasta a la pobre luminaria. «¡Oh, Dios! ¡Qué belleza tengo ante mis ojos, que ni mi imaginación alcanza! Solo por eso,
¿qué puedo hacer sino amarla locamente?» Los dos cuerpos, al natural, desprovistos de toda máscara, ninguna atadura, cual Adán
y Eva, fusionados en uno, en una torre tan robusta que se atrevía a desafiar los envites de una sociedad tan conservadora que, bajo
ningún concepto, toleraría la conjunción del blanco y el negro...
Así pues, resultaron dos organismos en continua fricción ascendente: cada gesto..., cada beso..., cada caricia..., ¡cada empuje...!
Todo ello iba descubriendo, poco a poco, el oasis de su piel, trayendo consigo un estremecimiento tan sublime que parecía pretender emular a un cerezo floreciente mecido por el siroco; quedaron de costado, observándose detenidamente, la una frente al otro.
¿Te gustaría saber cómo sigue? Aquí tienes la respuesta... O si lo prefieres, con este pasaje en clase business.
roso de la propia guerra, habría olvidado apagar. Acto seguido y no pudiendo contenerse por más tiempo, se fundieron en un abrazo tan intenso que únicamente con ello bastaba para iluminarlo todo, avergonzando hasta a la pobre luminaria. «¡Oh, Dios! ¡Qué belleza tengo ante mis ojos, que ni mi imaginación alcanza! Solo por eso,
¿qué puedo hacer sino amarla locamente?» Los dos cuerpos, al natural, desprovistos de toda máscara, ninguna atadura, cual Adán
y Eva, fusionados en uno, en una torre tan robusta que se atrevía a desafiar los envites de una sociedad tan conservadora que, bajo
ningún concepto, toleraría la conjunción del blanco y el negro...
Así pues, resultaron dos organismos en continua fricción ascendente: cada gesto..., cada beso..., cada caricia..., ¡cada empuje...!
Todo ello iba descubriendo, poco a poco, el oasis de su piel, trayendo consigo un estremecimiento tan sublime que parecía pretender emular a un cerezo floreciente mecido por el siroco; quedaron de costado, observándose detenidamente, la una frente al otro.
¿Te gustaría saber cómo sigue? Aquí tienes la respuesta... O si lo prefieres, con este pasaje en clase business.
Desfruta del viaje.
06 julio 2022
EL MAESTRO DE LAS MIL CARAS: NO HA SIDO LEONARD
Pero nada es gratis. Leonard (ahora Noah) tomará la decisión de convertirse en otro maestro, esta vez de las mil caras, al verse envuelto en una trama de terrorismo al más alto nivel que pretende imponer un nuevo orden mundial, al tiempo que descubre la existencia de un hermano gemelo que puede ser determinante en su investigación y que su amada no murió para siempre, sino que ha reencarnado en otra mujer de la cual acabará enamorándose… de nuevo.
Espionaje, envidias, dudas, miedos y prejuicios vienen a ser los ingredientes ideales para que la tormenta perfecta se desate, mientras su peor enemigo camina más cerca de lo que cree.
___________________________
EL MAESTRO DE LAS MIL CARAS es una apasionante historia en clave de ciencia ficción con pinceladas de realismo mágico que plantea la realidad desde una perspectiva crítica y que nos anima a creer que, pase lo que pase, siempre cabe la posibilidad de descubrir y cumplir nuestros propósitos de vida, ya sea en esta o en la siguiente reencarnación.
04 julio 2022
Fiel sombra
Cada vez que me ves pasar
Insistes en la misma pregunta:
¿Que qué me pasa, dices?
La misma vida me pesa y pasa
Porque pasé de mí y ahora es ella
La que me etraviesa con su lanza,
De palmo a palmo,
De muela a muela,
Sin templanza.
Haciendo conmigo una matanza.
Y la luna, al fondo, presidiendo la noche,
Mi noche, y quizá sea la última
Pues única es viendo mi sangre verter.
¿Y de verdad preguntas qué me pasa?
Más bien es tu abandono el que pesa
Y me pesa tanto o más que aquel
Desplante tuyo en ese amanecer
De ese tildado ya como fatídico día.
Entonces ¿cuál es la razón de ser,
Si a este paso hasta la nada me pesa
Porque con prosa avanza mi vida?
Hecho un poema ando en melancolía,
Insulsa compañía que, por hache o por be,
Desde que nací es fiel sombra a la vera mía.
Fdo.: El Maestro en el «Exilio».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vuela, vuela amigo, vuela Sobre esquejes de pimienta. Corre, corre amigo, corre Y deja atrás toda amarga espuela. Ríe, ríe amigo, ríe...
-
Ah, si fuese, si fuese siempre. (Verso original del poema PESO DE LAS SUAVIDADES, de José Domínguez Hoyos. *Aplicada una ligera modific...
-
Gritos de voz quebradiza En famélicos vestigios de ardua guerra De aguerridos valientes Cuyos dientes, si cabe, ya rechinan. Y con chi...